linkedin behance facebook instagram odnoklassniki twitter vimeo vk youtube logo-edx
Saltar al contenido principal

DelfaOnline

Retencion de Clientes


Módulo: Customer Retention & Service


🎯 Objetivo del Módulo

Ayudar al fundador/director a medir, mejorar y sistematizar la retención de clientes y la calidad del servicio, entendiendo que el crecimiento saludable no viene solo de conseguir clientes, sino de mantenerlos satisfechos, activos y referenciando tu producto.

Este módulo responde con evidencia a las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué tan bien mantienes a tus clientes hoy y por qué se van?

  2. ¿Qué parte de tu servicio realmente enamora o decepciona?

  3. ¿Tienes un sistema para entregar valor constante y predecible postventa?


📖 Escrito: Lección Completa (Resumen para el Participante)

1. Lean Startup: La retención es el termómetro real del producto

Los usuarios votan con su comportamiento, no con encuestas.

  • Si no regresan, algo no funciona.

  • Si cancelan, hay un dolor oculto o mal servicio.

  • Si recomiendan, hay una promesa cumplida.

📌 “No puedes crecer si estás perdiendo a la misma velocidad.”

Indicadores de retención clave:

  • % de usuarios activos a los 7, 30, 90 días.

  • Tasa de cancelación mensual (churn).

  • Repetición de compra o renovación.

  • Net Promoter Score (NPS).


2. Scaling Up: Servicio sistemático y cultura de retención

Un sistema sólido de atención postventa:

  • No depende de una sola persona carismática.

  • No es reactivo: anticipa problemas.

  • Tiene estándares de respuesta, protocolos y canales bien definidos.

  • Se mide: SLAs, satisfacción, resolución.

La cultura de retención es liderazgo:
📌 “No lo hacemos bien cuando el cliente se queja. Lo hacemos bien para que no tenga que quejarse.”


3. Retención no es magia, es diseño

Diseña una experiencia postventa:

  1. Onboarding efectivo: ¿El cliente sabe usar y sacar valor del producto en la primera semana?

  2. Valor continuo: ¿Recibe valor real todos los meses o solo al inicio?

  3. Momentos memorables: ¿Dónde puedes sorprender sin gastar más?

  4. Canales de ayuda claros: ¿Saben a quién acudir? ¿Obtienen respuesta o evasivas?


4. Referencias y crecimiento orgánico

Un cliente que se queda, habla.
Mide también:

  • Tasa de referidos.

  • Opiniones en línea.

  • Casos de éxito.

  • Conversión de soporte a upsell.

📌 Clientes felices son el mejor motor de marketing.


🧠 Actividad del Módulo: Diagnóstico de Retención + Sistema de Servicio


Parte 1: Diagnóstico de Retención (Entregable 1)

✅ Crea un informe breve con estos datos:

Métrica Valor Actual Fuente / Cálculo Interpretación
% retención a 30 días
Churn mensual (%)
Ticket promedio
NPS (mínimo 20 encuestas)

➡️ Herramienta: Plantilla editable en Excel / Google Sheets

📌 Concluye con 3 hipótesis: ¿por qué se quedan los que se quedan y por qué se van los que se van?


Parte 2: Sistema de Servicio y Retención (Entregable 2)

✅ Diseña o mejora tu sistema actual, considerando:

  • Primer contacto y onboarding automatizado o guiado.

  • Seguimiento estructurado postventa (mensual, semanal).

  • Canal oficial de soporte (WhatsApp, correo, CRM).

  • Protocolo de quejas: tiempos, responsables y solución.

  • Activaciones: valor inesperado o bonificación estratégica.

➡️ Entregable: Manual operativo corto (1-2 páginas) + checklist de acciones por cliente activo.


📊 Evaluación del Módulo

1. Revisión por Consejo / Mentor de CX (Customer Experience)

Eje Criterio Pregunta de evaluación
Métricas ¿Se midió la retención con datos reales y suficientes? ¿El fundador conoce la salud real de su base de clientes?
Diagnóstico ¿Hubo un análisis claro de causas de abandono / permanencia? ¿Hay hipótesis bien formuladas y evidencias de patrones?
Sistema ¿Existe un sistema estructurado, medible y sostenible de atención postventa? ¿Se puede replicar con crecimiento sin perder calidad?
Acción ¿Se tomaron decisiones reales para mejorar retención? ¿Hay al menos una acción implementada esta semana?

Evaluación: Rúbrica 1 a 5 + retroalimentación escrita.


2. Autoevaluación con Reflexión (OpenEdX)

Preguntas para reflexión escrita:

  • ¿Qué fue lo más valioso que descubriste sobre tu retención?

  • ¿Qué momento de la experiencia postventa debes rediseñar esta semana?

  • ¿Qué tipo de cliente es más probable que te recomiende, y por qué?


Resultado Esperado

Al finalizar este módulo, el fundador/director:

  • Habrá cuantificado con claridad su nivel de retención actual.

  • Habrá documentado un sistema mínimo viable de servicio al cliente.

  • Tendrá planes concretos de mejora con acciones implementadas.

  • Entenderá cómo convertir la satisfacción en crecimiento.

Enroll